¿Qué son las medidas Gastronorm?
Gastronorm (GN) es un formato de medida estandarizado que facilita el tratamiento de productos en hostelería.
Este tipo de formato fue creado por medio de un acuerdo entre la Asociación de Suiza de Hostelería Institucional, la Asociación Hotelera Suiza y los fabricantes suizos de instalaciones de abastecimiento de comidas de gran escala en el año 1964. Actualmente, es mundialmente conocida y utilizada por la mayoría de proveedores de equipos y usuarios de cocinas profesionales.
Si necesitas de estas cubetas gastronorm para tu negocio en nuestra tienda online puedes encontrar cubetas y bandejas fabricadas en diferentes medidas y materiales.
Gastronorm (GN) es un formato de medida estandarizado que facilita el tratamiento de productos en hostelería
¿Qué medidas tiene cada uno?
Para identificar cada medida se utiliza la abreviatura GN y el número correspondiente, siendo posible encontrar las siguientes medidas:
- GN 1/1 – 530 x 325 mm
- GN 1/2 – 235 x 325 mm
- GN 1/3 – 176 x 325 mm
- GN 1/4 – 265 x 162 mm
- GN 1/6 – 176 x 162 mm
- GN 1/9 – 176 x 108 mm
- GN 2/1 – 530 x 650 mm
- GN 2/3 – 353 x 325 mm
Cada una de estas medidas va acompañada de una altura en concreto que puede ser de; 20, 40, 55, 65, 100, 150 y 200 mm. Cada una de ellas con una capacidad diferente.
¿Para qué sirve?
El formato de medida Gastronorm (GN) sirve para identificar de qué medida es la cubeta o bandeja que el hostelero necesita, agiliza el lenguaje entre profesionales del sector.
Este tipo de medidas es muy utilizado en cubetas y bandejas de todo tipo de materiales, en el sector de la hostelería profesional. En nuestra tienda podrás encontrar cubetas con diferentes materiales y medidas, así como los accesorios correspondientes para las mismas.
Ventajas de la norma GN
- Se adaptan perfectamente a fregaderos, vitrinas, mesas de trabajo, etc.
- Facilidad y rapidez en el reconocimiento de la medida necesaria.
- Optimización del espacio.
- Óptima utilización de los equipos de cocina.
- Utilización universal de los equipos de transporte y almacenaje.
Deja un comentario