×

Buscar

ACCESO DE CLIENTES | REGISTRARSE
0
Carro

Buscar

Qué es la melamina en vajilla y platos: uso y características

La vajilla de melamina es una opción resistente, ligera y versátil, ideal para hostelería. Descubre sus ventajas, precauciones y cómo elegir la mejor opción para tu negocio.

Rocío Cámara
Actualizado: 17/03/2025 32405
Qué es la melamina en vajilla y platos: uso y características
Compartir:

El menaje de melamina ha ganado popularidad en el sector hostelero gracias a su resistencia, ligereza y diseño adaptable. Su capacidad para soportar un uso intensivo sin perder estética la convierte en una alternativa ideal para restaurantes, hoteles y catering.

Actualmente, existen múltiples opciones diseñadas específicamente para el sector HORECA, con modelos duraderos y sofisticados que se ajustan a las necesidades profesionales.

Hoy te contamos por qué la melamina es la elección perfecta en hostelería: funcionalidad, estilo y resistencia en un solo material.

¿Qué es la melamina y por qué se utiliza en vajillas?

La melamina es un polímero sintético que, al combinarse con resinas, crea una superficie dura y resistente. Su uso frecuente en utensilios para servir alimentos se debe a su capacidad para soportar impactos, ácidos y grasas sin deteriorarse, lo que la convierte en una alternativa funcional para el sector gastronómico.

En el sector HORECA, se valora por su equilibrio entre estética y funcionalidad. Gracias a su versatilidad, permite la fabricación de platos con diseños modernos y acabados sofisticados, mejorando la presentación de los alimentos sin comprometer la resistencia del material.

En este sentido, marcas como Viejo Valle ofrecen una amplia gama de menaje de melamina con acabados que imitan la porcelana, manteniendo una apariencia elegante pero aportando una mayor durabilidad.

Vajilla de melamina altamente resistente

Ligereza ideal para el día a día

En comparación con la porcelana, los platos de melamina son significativamente más livianos, lo que facilita su uso en buffets, terrazas y restaurantes con servicio ágil.

Su reducido peso permite a los camareros transportar mayor cantidad de piezas en una sola bandeja, optimizando la eficiencia del servicio.

Alta resistencia: perfectos para ambientes hosteleros

Diseñados para soportar el uso intensivo, los utensilios elaborados con este material son altamente resistentes a golpes y caídas, lo que reduce la necesidad de reposición frecuente y minimiza los costos operativos.

A diferencia de otros materiales, como la porcelana, no se astillan ni se quiebran con facilidad, lo que los convierte en una excelente inversión a largo plazo.

Variedad de diseños: adaptadas a cada estilo

Hoy en día, la variedad de colores, texturas y acabados disponibles en este tipo de menaje permite integrarse perfectamente en la identidad visual de cualquier negocio.

Desde estilos sobrios y elegantes hasta diseños más llamativos y personalizados, ofrece opciones versátiles para todo tipo de establecimientos gastronómicos.

Por ejemplo, en restaurantes de alta cocina, se utilizan platos fabricados con melamina con efecto mármol para aportar un toque sofisticado a la presentación de las recetas.

Limitaciones frente al calor extremo

Aunque los utensilios de melamina son resistentes, no deben usarse en microondas ni en hornos. Las altas temperaturas pueden alterar su estructura, provocar la liberación de compuestos no seguros en los alimentos y acelerar su deterioro.

Su uso es seguro hasta temperaturas de +100°C, por lo que son adecuados para servir alimentos calientes, pero no para ser expuestos a fuentes de calor directo.

Impacto ecológico y reciclabilidad

A pesar de su durabilidad, los productos fabricados con este material no son fácilmente reciclables, lo que supone una dificultad en términos de sostenibilidad.

Como indica la Confederación Empresarial de Hostelería de España (CEHE), cada vez más establecimientos buscan opciones más sostenibles como los utensilios de fibra de bambú, una alternativa biodegradable y libre de plásticos que reduce el impacto ambiental y responde a las tendencias de consumo responsable en la hostelería.

Seguridad de la vajilla de melamina

¿Es segura la melamina para la salud?

Los platos y bandejas de melamina certificados cumplen con estrictas regulaciones sanitarias, lo que garantiza su seguridad en el uso alimentario. No obstante, su uso indebido, como calentarlos en microondas, puede generar riesgos asociados a la migración de sustancias químicas.

Además, organismos como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) han establecido límites de migración de melamina en los alimentos para garantizar su seguridad.

Según la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC), en la actualidad, estos utensilios deben cumplir con normativas estrictas para hostelería, asegurando que no alteren las propiedades de los ingredientes y mantengan altos estándares de calidad.

Si quieres aprender cómo cuidar y prolongar la vida útil de tu vajilla de melamina, suscríbete a nuestro blog y recibe recomendaciones exclusivas directamente en tu correo.

0 comentarios

Escribe un comentario

Menú